LA SOLUCIÓN DE CANARD PARA AYUDAS A LA NAVEGACIÓN AÉREA SE INTEGRA EN LAS OPERACIONES RUTINARIAS DEL AEROPUERTO DE SEVILLA.

El aeropuerto de Sevilla, en España, fue escenario la semana pasada de una operación de inspección y calibración de ayudas a la navegación aérea llevada a cabo por Canard Drones. Fue el primero en España con coordinación de drones en espacio aéreo controlado dentro del aeropuerto mientras el aeropuerto estaba en pleno funcionamiento. Las obras se realizaron tanto de día como de noche, adaptándose a las necesidades específicas del aeropuerto, e integrándose en las rutinas habituales de trabajo del aeropuerto.

Es la primera vez en este país que se realiza una operación de drones dentro del entorno aeroportuario con espacio aéreo controlado, en constante coordinación con la torre y el resto de usuarios del aeropuerto. Anteriormente, Canard había obtenido todos los permisos de las distintas autoridades afectadas por la operación.

La operación duró tres noches y dos días. El trabajo consistió en el uso de la Solución CANARD para la inspección de los dos PAPI que tiene el aeropuerto, inspección de uno de los ALS , inspección de un área de luces de pista , inspección de pavimentos ( PCI ), caracterización de obstáculos e inspección ILS .

Todas estas acciones se llevaron a cabo completamente integradas en la rutina normal del aeropuerto. Se aprovecharon las horas valle en operaciones, tiempos cortos entre operaciones, etc., para demostrar la adaptabilidad, flexibilidad y disponibilidad de los equipos, así como su facilidad de operación.

Cabe señalar que varias de las inspecciones se realizaron con el dron volando en zonas del aeropuerto como plataforma o calle de rodaje mientras las operaciones aeroportuarias (despegues, aterrizajes y movimientos) seguían su curso normal.

La colaboración del Departamento de Innovación de AENA ha sido definitiva para agilizar el proceso de autorización con AESA y la coordinación con el aeropuerto de Sevilla. La dirección del aeropuerto, con Jesús Caballero, su director, los directores de operaciones, jefe de torre (gestionado por FerroNATS), el responsable del laboratorio PAPI, entre otros, han colaborado y facilitado la operación con entusiasmo.

This web site uses cookies to improve your website experience. If you keep browsing, you are providing your consent and acceptance of our Privacy Policy. Click on the link for more information

ACEPTAR
Aviso de cookies