DOMINGO UREÑA SOBRE COVID-19: "LOS AEROPUERTOS DEBERÁN REPENSAR SU MODELO DE NEGOCIO"

Domingo Ureña, presidente de CANARD Drones, con décadas de experiencia en la industria aeronáutica y aeroespacial, analiza los impactos del COVID-19 en el sector. Los aeropuertos deberán reinventarse para hacer frente a los retos del futuro. 

¿Cómo evaluaría el impacto del COVID-19 en el sector aeronáutico a nivel mundial?

Los aeropuertos y el transporte aéreo son elementos esenciales en nuestras vidas y para la economía. Este escenario es nuevo para todos y está lleno de interrogantes sobre cómo afrontarlo. Necesitamos aprovechar esta crisis para reformular cómo manejaremos nuevas reglas, movimientos de personas, seguridad y mantener una operación rentable en el largo plazo. Además, esto nos obligará a repensar la relación entre la industria del transporte aéreo y el gobierno.

¿Qué impacto considera que tendrá esta situación en el mantenimiento y la gestión de los aeropuertos?

Seguro que va a tomar algún tiempo recuperar la actividad que teníamos hace apenas unos meses. Los aeropuertos, tan pronto como reanuden sus operaciones, deberán mantener todas sus calificaciones, es decir, la misma obligación de seguridad en términos de control de tráfico y pasajeros. Podemos imaginarnos que su desafío será mantener la seguridad pero sin los volúmenes que tenían anteriormente. 

Esto requerirá que reconsideren su negocio y busquen nuevos modelos que permitan una mejor base de coste al mismo tiempo que ofrecen el mismo nivel de servicios que antes.

 

Somos la prueba viviente de que los drones se pueden integrar en el espacio del aeropuerto. Sin embargo, todavía existe una renuencia generalizada a utilizar drones en el espacio aeroportuario, ¿lo considera bien fundado?

Entendemos que la principal preocupación de las autoridades aeronáuticas es maximizar la seguridad en la operación completa. Esa es la razón por la que las autoridades son tan cautelosas a la hora de regular los drones en un espacio aéreo críticamente regulado y más específicamente en los aeropuertos. Por otro lado, la tecnología demuestra que cada vez más drones pueden integrarse de manera segura en las operaciones rutinarias del aeropuerto y las autoridades están al tanto. Las autoridades están trabajando en la regulación. Es cuestión de tiempo.

 

¿Qué ventajas y / o desventajas considera que puede aportar a los clientes el uso de soluciones basadas en drones para NAVAID y las inspecciones de aeropuertos?

 

Seguimos calibrando NAVAID como hace varias décadas con un avión equipado, haciendo varias rondas y con criterio humano para confirmar la calibración. Los aviones son costosos de operar y hay muy pocos aviones especializados para la demanda actual y futura. 

 

Estoy convencido de que los drones son la respuesta adecuada para paliar esta situación, aportando un complemento rápido, preciso y competitivo para la mayoría de las titulaciones de los aeropuertos civiles y militares y las infraestructuras de tráfico aéreo. La tecnología demostró que es confiable, no depende de la disponibilidad de la aeronave y es fácil de operar.

 

¿Cómo ves la adopción de esta nueva tecnología con drones en un sector tan conservador como el aeronáutico?

El sector aeronáutico no es tan conservador, muchas de las tecnologías populares de hoy provienen de este sector. Lo cierto es que tenemos una regla ¨seguridad¨, gracias a esta regla el transporte aéreo es la forma más segura de moverse, y esto es gracias al trabajo común entre fabricantes, operadores y reguladores. Entonces, no conservador, pero cauteloso. En aviación las tecnologías deberían durar varias décadas manteniendo los criterios en seguridad y eficiencia.

¿Cómo crees que CANARD Drones y su solución única basada en drones pueden contribuir a este nuevo escenario del sector aeronáutico al que nos enfrentaremos tras superar la crisis del COVID-19? 

Canard Drones cambia las reglas del juego, gracias al trabajo realizado con los aeropuertos y las autoridades en los campos civil y militar. Nos dan la oportunidad de demostrar que nuestra solución funciona, en estricto cumplimiento de sus requisitos. Somos únicos en términos de rendimiento, simplicidad de operación y muy competitivos en cuanto a costos operativos. 

Gracias a esta facilidad de uso y competitividad. Creo que CANARD Drones es y será parte de la solución y jugará un papel importante en el entorno de crisis posterior al COVID-19.

This web site uses cookies to improve your website experience. If you keep browsing, you are providing your consent and acceptance of our Privacy Policy. Click on the link for more information

ACEPTAR
Aviso de cookies