CANARD REALIZA INSPECCIONES EN EL AEROPUERTO DE ALMERIA

Canard Drones lleva tres días trabajando en el aeropuerto de Almería. Las tareas incluyen prácticamente todos los elementos que componen nuestra oferta comercial actual, y un primer ejercicio de detección de FOD. El lunes, el equipo de Canard realizó trabajos para determinar el Índice de Condición del Pavimento (PCI), una de las últimas innovaciones incorporadas, además de verificar el estado de las luces de pista.

El martes se inspeccionó el ILS (localizador y senda de planeo) y continuaron con el PCI, el PAPI de la pista 25, y una inspección ILS adicional. Finalmente, se realizaron algunos vuelos para generar modelos 3D que se utilizan para identificar obstáculos y verificar los puntos de referencia topográficos del aeropuerto.

Canard desplegó todo el paquete de soluciones durante la actividad normal del aeropuerto, actuando como un equipo más en las instalaciones, siempre en contacto y coordinación con la torre de control.

Los trabajos realizados en el aeropuerto de Almería se enmarcan en un convenio de colaboración entre Canard y AENA. En este caso, los técnicos de ENAIRE también estuvieron presentes durante la validación del ILS.

Canard aprovechó las obras en Almería para comenzar a validar una nueva aplicación de detección de objetos peligrosos en pista (FOD), con el objetivo de integrarla en el paquete de servicios ofertados. La detección de FOD requiere la identificación de los diferentes tipos de objetos posibles y está respaldada por un software sofisticado que utiliza técnicas de aprendizaje automático para mejorar sus capacidades.

El aeropuerto de Almería (LEI en siglas IATA), se encuentra a tan solo siete kilómetros de la ciudad de Almería, en el sureste de la Península Ibérica. Es un aeropuerto abierto las 24 horas al tráfico nacional e internacional. Tiene una pista asfaltada de 3.200 metros de longitud y recibe aproximadamente un millón de pasajeros al año.

CANARD es una empresa española que ha desarrollado y comercializa tecnología punta para la inspección y calibración de ayudas a la navegación aérea (NAVAID) e infraestructuras aeroportuarias, así como sistemas PCI (Pavement Condition Index) para la detección de defectos y objetos. en la pista. Estas nuevas tecnologías permiten una mayor libertad de operación para los aeropuertos a una fracción del costo real. La empresa ofrece un paquete de soluciones completo, que se integra al trabajo rutinario del aeropuerto, sin necesidad de cerrar o reducir operaciones. Canard sigue innovando y desarrollando nuevas soluciones, o adaptando las ya desarrolladas a otros sectores, y ha contado con el apoyo de programas como NEOTEC, SME o ENISA.

This web site uses cookies to improve your website experience. If you keep browsing, you are providing your consent and acceptance of our Privacy Policy. Click on the link for more information

ACEPTAR
Aviso de cookies