En el marco del Plan Estratégico de Innovación y bajo el Programa “Uso eficiente de Recursos” de Aena, CANARD Drones ha llevado a cabo el servicio de verificación y calibración de sistemas PAPI (Indicador de Trayectoria de Aproximación de Precisión) e inspección de luces de pista y aproximación de la pista 18L en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Es la primera vez que en el aeropuerto madrileño se realiza esta inspección utilizando drones (RPAs).
Con esta acción, Aena quiere demostrar la viabilidad del uso de drones para este tipo de verificaciones, con el objetivo de generar eficiencias operativas al reducir los tiempos de inspección y calibración, incrementar su fiabilidad, generar una mayor eficiencia en los costes y operar de una forma más sostenible.
Esta iniciativa de Aena, junto a la operadora CANARD Drones, se ha llevado a cabo en horario nocturno y tuvo una duración de menos de 3h, con el objetivo de compatibilizar el vuelo del RPA con la actividad diaria del aeropuerto. El vuelo de la aeronave no tripulada ha sido supervisado desde la torre de control por ENAIRE, proveedor de servicios de tránsito aéreo en el aeropuerto madrileño.
Las pruebas se han llevado a cabo bajo el cumplimiento de los requisitos de seguridad exigidos por la AESA, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, para la operación de un vuelo de una aeronave no tripulada en un espacio aéreo controlado.
La utilización de la solución con aeronaves no tripuladas o RPAS de CANARD Drones, así como otras ideas innovadoras que se encuentra desplegando Aena, constituyen una baza emergente para la organización, cuyo objetivo es promover el uso de soluciones tecnológicas que hagan más eficientes los procesos y servicios de aplicación en el entorno aeroportuario.