El Ejército del Aire español está trabajando en la validación del receptor ILS desarrollado por Canard Drones, así como las herramientas asociadas (dron y software) para su potencial uso en la calibración de ILS. Este proyecto, que se inició en diciembre de 2018 con el Ejército del Aire y la DGAM (Dirección General de Armamento y Material), está entrando en la fase final de validación.
En el proyecto, CANARD colabora con la DGAM, e internamente, diferentes entidades de la Fuerza Aérea, como MALOG (Mando del Apoyo Logístico), CLOTRA (Centro Logístico de Transmisiones) y CECAF (Centro Cartográfico y Fotográfico). CLOTRA realizó pruebas en el receptor ILS en su laboratorio de calibración, como lo harían para ese tipo de equipo, verificando que el receptor cumple con el Doc 8071 de OACI en términos de precisión e incertidumbre requerida.
Canard Drones realizó pruebas de vuelo con el Ejército del Aire español, en bases aéreas de Matacán (Salamanca), Getafe (Madrid), Albacete y más recientemente, Morón, cerca de Sevilla. En estas pruebas, las mediciones del sistema CANARD se compararon con los últimos informes ILS de su avión de inspección de vuelo, con resultados muy prometedores.
El Ejército del Aire español podría beneficiarse del uso de la solución de CANARD para complementar sus mediciones en tierra, ya que permite realizar más mediciones en ubicaciones significativas en un menor tiempo, con la correspondiente mejora de datos en estas inspecciones periódicas en tierra.
La solución de drones también se complementa con la medición de parámetros como alarmas y anchura, que son controlados por la aeronave de inspección en vuelo de CECAF. Así, se permitiría realizar preajustes en el ILS para reducir el tiempo de inspección de vuelo y el número de maniobras requeridas. De manera similar, estos datos podrían usarse para extender el período entre inspecciones de vuelo con el avión de calibración, verificando con el dron que el ILS está dentro de las tolerancias entre inspecciones.
La solución de CANARD también es capaz de realizar inspecciones de ayudas visuales (PAPI & ALS), lo que la convierte en un complemento perfecto para el avión de calibración en vuelo de CECAF. De esta manera se permite optimizar su uso, ayudando a hacer frente a los picos de demanda de sus servicios de inspección.
Acerca de Canard Drones:
Canard Drones ( www.canarddrones.com ) es una empresa tecnológica española con sede en Leganés, Madrid. Canard desarrolla soluciones basadas en drones y software para la inspección y mantenimiento de sistemas e infraestructuras aeroportuarias y de navegación aérea.